Según el contrato firmado con el Estado Nacional, la compañía cobrará 7.500.000 dólares.La particularidad del contrato es Ocean Infinity no percibiría remuneración alguna si el operativo de búsqueda no arrojaba ningún resultado.
La firma fue seleccionada tras la intervención de la Comisión de Asesoramiento Técnico del Proceso de Contratación y de una Comisión Evaluadora de Contrataciones de la Armada Argentina. Se eludió el llamado a licitación por una cuestión de urgencia.
De las cuatro firmas que se prestaron a la requisitoria naval, solo dos se presentaron finalmente a competir. La estadounidense Ocean Infinity y Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), del venezolano Hugo Marino.